Mi opinión de Mintos. La mejor plataforma de crowdlending europea

Si vienes buscando un código promocional válido para Mintos, puedes usar este: MINTOSCLUB.S5W483

Aquí en El Paretiano no dejamos nunca de buscar nuevas maneras e ideas de invertir para diversificar nuestra cartera. Con este objetivo estamos siempre alerta a novedades que puedan surgir y que puedan ser de interés para pequeños inversores como nosotros.

Así aprendimos hace unos años de los fondos índice y más recientemente, por ejemplo, de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.

Y fue de esta manera como hace unos meses, leyendo distintos foros financieros españoles, descubrí la inversión en préstamos P2P o crowdlending y empecé a documentarme.

Quería saber en qué consistía esta nueva oportunidad para los pequeños inversores que estaba dando retornos de más del 10% anual¿Es un timo? 

Pronto me pareció un tema interesante. Aprendí de dónde salían esos retornos, en qué consistía el modelo de negocio de las plataformas que lo ofrecen, cuáles son los riesgos, las garantías y las ventajas… y desde entonces estoy probándolo activamente.

Quiero confirmar si el 10-11% de ganancias sugeridas en tales plataformas son reales. Y por ahora no puedo decir que sea mentira. Y en algunas incluso más.

Si no sabes todavía qué es el crowdlending o préstamos P2P te invito a leer este artículo y este otro sobre sus riesgos para empezar.

No explicaré aquí mucho más en qué consiste el crowdlending porque esos artículos deberían ser suficiente para entender lo básico. Simplemente anotar de nuevo que son préstamos realizados directamente entre individuos.

De ahí su nombre P2P, acrónimo del inglés “peer to peer” que significa “entre iguales”. Su otra denominación “crowdlending” viene a significar “préstamo de la gente”.

Obviamente, para que estos préstamos puedan tener lugar tiene que haber unas plataformas que actúen como mercado o punto de encuentro entre solicitantes e inversores.

También tiene que haber unas entidades emisoras  que son a las que acuden los solicitantes de préstamos en primer lugar.

Una de esas plataformas de crowdlending es Mintos.

En este artículo voy a dar mi opinión de Mintos, voy a contar mi experiencia desde el principio y voy a hacer una revisión del proceso de inicio e inversión en la plataforma.

Mi opinión de Mintos.

En resumen, y para ser muy directos: mi opinión de Mintos es que es la mejor plataforma de crowdlending o préstamos P2P de Europa y es la plataforma en la que todo inversor novel debería empezar si quiere tener una idea de cómo funcionan y de qué beneficios le puede sacar.

Aunque hay otras plataformas que también son interesantes, ésta es ahora mismo la más grande en Europa y la que más garantías me ofrece como inversor.

Y si quieres ir echándole un vistazo antes de leer más, usa este enlace:

Un rendimiento anual del 10 al 11%

Como hemos comentado, Mintos es una de las plataformas de crowdlending que han proliferado en Europa en los últimos pocos años. En este caso, sin embargo, hablamos de la mayor de todas, con más inversores y más dinero prestado en el último año.

Si entras en su página, verás que  mencionan que la rentabilidad media anual neta en la plataforma es superior al 11%. Yo, por ahora, en 6 meses llevo un 11,11% anualizado.

Intereses de Mintos
Mi rentabilidad actual y los intereses cobrados en 6 meses

El modelo de negocio de Mintos consiste en cobrar una comisión a las entidades emisoras de los préstamos por ofrecerlos en su plataforma.

La forma de operar es la siguiente:

Los prestatarios piden un préstamo a una entidad emisora u originadora. Esto ocurre en sus países de origen o donde operen estas entidades. Veremos que, en el caso de Mintos, son muchas entidades y muchos países.

Funcionamiento de Mintos

Posteriormente, la entidad emisora del préstamo evalúa la solicitud, fija el tipo de interés y presta el dinero inicialmente con sus propios fondos.

A continuación, los préstamos se admiten en el mercado de Mintos, donde puedes seleccionar préstamos para invertir, recibiendo posteriormente pagos e intereses anuales.

De esta forma, la entidad emisora se descarga de un porcentaje alto del valor de cada préstamo, que pasa a ser un contrato entre inversores particulares y prestatarios directamente.

Y el modelo de negocio de las entidades emisoras es obviamente cobrar más intereses a los prestatarios de los que luego cobrarán los inversores.

Ellos han hecho el trabajo de localizarlos, corren con el riesgo de los impagos si hay garantía de recompra, gestionan los cobros y por todo ello se llevan la diferencia de tipo de interés entre ambos extremos del préstamo.

¿Por qué Mintos?

Para empezar, unos datos básicos:

PAÍS INTERESES MEDIOS INVERSIÓN MÍNIMA
LETONIA 9-11% 10€
AUTOINVERTIR GARANTÍA RECOMPRA MERCADO SECUNDARIO
PROBADA PERSONALMENTE VALORACIÓN PERSONAL TRAS INVERTIR EN ELLA
9,9 / 10

Mi opinión de Mintos es que son muchos los motivos para escogerla antes que ninguna otra, sobre todo si estás empezando en esto del crowdlending:

Su tamaño y estabilidad financiera

De todas las plataformas europeas, es la más grande y con mayor crecimiento. Es la que tiene más inversores, más entidades emisoras y más préstamos de todo tipo en oferta. 

Mintos empezó a operar en 2015 y alcanzó la rentabilidad en 2017.

Es una empresa con un crecimiento exponencial que parece capaz de ayudar a los inversores en caso de que un originador entre en bancarrota, lo cual es el único caso creíble ahora mismo de que un inversor pueda perder dinero.

Aunque esto no es una garantía absoluta de nada, sí que disminuye el riesgo que hay en otras plataformas de que el propio sitio web desaparezca un dia o sea inaccesible para los inversores, que se quedarían con unas dificultades grandes para, simplemente, comprender qué está pasando.

Como prueba de sus ambiciones y músculo financiero, Mintos está en proceso de obtener la licencia europea de operador de dinero electrónico.

Tras esto pretende ofrecer a sus inversores un número de cuenta IBAN y una tarjeta de débito, de forma que puedan sacar dinero de su cuenta directamente de un cajero automático o que pueden recibir una transferencia o una nómina directamente a su cuenta.

De esta manera se facilita y agilizará la transferencia y acceso a los fondos de la cuenta individual de Mintos.

Como operador de dinero electrónico, Mintos deberá proteger el dinero de los inversores bajo los estándares y leyes PSD2 de la Unión Europea.

Todo esto nos habla, en principio, de una empresa sólida y dominante en el entorno de las plataforma de crowdlending europeas.

Variedad de oferta

Su plataforma es un mercado en el que muchas entidades emisoras u originadoras de préstamos de muchos países ofrecen sus préstamos a los inversores.

Posibilidades de diversificación

Es muy fácil, por lo tanto, diversificar en entidades emisoras, tipos de préstamos, países de operación, tipos de interés, etc… sin salir de la plataforma ni tener que desperdigar demasiado el dinero.

Su sitio web

Su sitio online es elegante, está en español y es fácil de usar.

Información sobre inversiones

La información que ofrece del estado de tus inversiones y de los préstamos ofrecidos es muy amplia y detallada.

Las garantías de recompra

Hay muchos originadores que ofrecen garantía de recompra (buyback guarantee) de los préstamos no devueltos por los prestatarios. Es decir, si uno de los préstamos en los que inviertes no se devuelve completamente a tiempo (principal e intereses), la entidad emisora, tras un tiempo de, típicamente, 60 días, se hace cargo del pago.

La herramienta de Autoinversión

Su herramienta de Autoinversión es de las mejores, con múltiples opciones de filtrado y posibilidad de combinar varias configuraciones encadenadas.

El mercado secundario

Mintos ofrece en su plataforma un mercado secundario muy amplio y dinámico que permite comprar o vender préstamos ya invertidos. Es una opción magnífica para ofrecerte una liquidez que no es habitual en estas plataforma.

Información sobre las entidades emisoras

Mintos ofrece información sobre la salud financiera de los originadores que trabajan en su plataforma. No es un nivel de auditoría financiera pero sí que evalúa la información disponible y los cataloga en categorías entre A+ y C-, como hacen las empresas de rating financiero.

Información sobre la propia plataforma

La información que ofrece Mintos sobre su funcionamiento y cómo manejarte dentro de la plataforma es magnífica. Tienen además una línea abierta permanentemente para hacer consultas escritas que responden en menos de 24h. Probado por mi parte con plena satisfacción. Se preocupan de que el inversor esté cómodo y tranquilo.

¿Qué es la garantía de recompra o buyback guarantee?

Muchas entidades emisoras ofrecen un interés más bajo que otras pero a cambio dan una garantía de recompra en caso de que el préstamo no sea devuelto.

Esto quiere decir que si el prestatario no hace los pagos correspondientes el inversor recibirá su inversión y los intereses debidos de la entidad emisora que originó el préstamo.

Así el riesgo de impago se desplaza del prestatario a las entidades emisoras. Puede ocurrir, pero es más improbable.

La garantía de recompra no es realmente una garantía absoluta. Pueden sucederle muchas cosas a las entidades emisoras que impidan que puedan honrar sus compromisos con los inversores, y en ese caso aunque es probable que se buscara otra entidad que se hiciera cargo de los préstamos pendientes, nada garantiza que el inversor reciba su dinero (intereses e, incluso, principal).

No obstante es una capa más que debe fallar para tener una pérdida y creo que mejora mucho las condiciones del préstamos, aun a costa de recibir un interés menor por nuestro dinero.

Seguimos hablando, en cualquier caso, de que muchos préstamos con garantía de recompra en Mintos tiene más de un 10% de retorno anual.

En este sentido, las valoraciones que la propia Mintos hace de las entidades emisoras entre A y C- es un criterio muy útil para calibrar mejor el riesgo que queremos asumir en cada caso. Esta información está muy clara y accesible en la plataforma y además forma parte de los criterios que podemos usar en la herramienta de Autoinversión.

¿Cómo empiezo?

La plataforma Mintos es, realmente, muy sencilla de manejar. Está en español y han conseguido que sea todo muy claro e intuitivo. Además, tienen páginas de ayuda bastante claras y hasta una línea de chat con sus operadores que atienden cualquier consulta en menos de 24h.

Empezar en Mintos
Información de Mintos sobre la forma de empezar en su plataforma

Veamos, desde el principio, los pasos para invertir en Mintos.

Registro en la plataforma Mintos

El primero paso es registrarte en la plataforma. Es un proceso que no lleva más de 10 minutos, es muy sencillo y no compromete a nada hasta ese punto.

Vamos a verlo aquí paso por paso.

En primer lugar accede a la plataforma mediante el siguiente enlace:

Verás una pantalla como la siguiente. Debes pulsar el botón de Crear una cuenta.

Crear una cuenta en Mintos
Página de entrada en Mintos

Tras esto, accederás directamente al formulario de registro en Mintos. Como puedes ver pide datos básicos que debes rellenar. 

Formulario de registro en Mintos
Formulario de registro en Mintos

Como bono de bienvenida, Mintos ofrece a los nuevos clientes ingresar en su cuenta un 0,75% de lo que inviertan en los tres primeros meses. Para ello, en el Código promocional debes incluir el siguiente código: MINTOSCLUB.S5W483

(*) El bono aplica también a la persona que te recomienda, que ingresará lo mismo que ganes tú. El bono lo ganas también accediendo al registro en Mintos con cualquiera de los enlaces que hay en este artículo.

Una vez que hayas pulsado el botón azul Registrarse, si no hay ningún error, Mintos te da la bienvenida y te ofrece completar algún paso adicional con algo más de información básica (sexo, profesión…), hasta que te lleva a la página de información de los métodos para transferir dinero a la plataforma.

Transferir dinero a Mintos

La transferencia o depósito de dinero se inicia desde una pantalla como esta:

Transferir dinero a Mintos

Tienes que elegir primero la moneda en la que vas a operar (generalmente, en nuestro caso, EUR).

Luego, entre los diferentes métodos ofrecidos, está el de transferencia bancaria que es el que yo personalmente he elegido, en concreto al banco LHV, de Letonia. Si pulsas en su icono LHV, Mintos te mostrará la información de la cuenta a la que puedes hacer la transferencia desde un banco en el que tengas una cuenta a tu nombre.

Es importante que cuando hagas la transferencia desde tu banco pongas como Concepto el identificador de inversor que te proporciona Mintos y que aparece en la información que te da para hacer la transferencia. Es el campo que llaman Observaciones transferencia.

La comisión que se te cobrará será sólo la que aplique tu banco. Algunos no cobran nada por estas cosas. Otros un porcentaje en torno al 0,1% del valor transferido.

Mediante este método tendrás tu dinero en la plataforma, normalmente, en dos o tres días.

Y a partir de ahí, puedes invertir.

Empezar a invertir en préstamos en Mintos

En su catálogo de préstamos verás que hay muchos originadores diferentes, muchos tipos de préstamos, en distintos países,con distintos tipos de interés y distintos calendarios de repago.

Invertir en préstamos P2P en Mintos

Puedes elegir cuánto quieres invertir en cada préstamo (a partir de 10€).

Consultando la información que proporciona Mintos sobre cada originador, puedes jugar con los plazos de devolución, los tipos de interés y la confianza que te ofrece cada uno para conformar una cartera equilibrada en la que tengas tu dinero repartido en múltiples préstamos.

Otra elección que hago es usar la herramienta de Autoinversión.

Herramienta de Autoinversión en Mintos

Invertir en un número elevado de préstamos es una tarea que puede consumir bastante tiempo. Sobre todo si queremos que el dinero, una vez devuelto de golpe o por plazos según el tipo de préstamos, se reinvierta y no se quede parado.

Para ayudarnos, Mintos ofrece una magnífica herramienta de Autoinversión que automatiza todo el proceso e invierte tu dinero siempre que está disponible de acuerdo a unos criterios que puedes definir con gran detalle.

Puedes elegir el país donde se hacen tus préstamos, el originador, los tipos de préstamos, la mínima y la máxima cantidad que puede ir a cada uno y qué intereses mínimos y máximos quieres aceptar.

A mí me parece la mejor (casi única) manera de invertir una cantidad razonable en una plataforma como esta diversificando en un buen número de préstamos y sin tener que estar todo el día pegado al ordenador buscando uno a uno entre todos los préstamos que se ofrecen cuáles se ajustan a nuestros criterios.

Por eso yo trabajo así. Defino mis criterios en el Autoinversor, lo activo y éste inmediatamente localiza préstamos que se ajusten a los criterios y asigna el dinero adecuado a cada uno de ellos. Y cuando el dinero vuelve a mi cuenta, repite el proceso, manteniéndolo siempre activo y trabajando para mí las 24h del día. La máquina de hacer dinero a pleno rendimiento.

En la plataforma hay mucha información sobre cómo configurar esta herramienta de Autoinversión, pero una vez que entres en ella es bastante sencillo e intuitivo trabajar con ella. No deberías tener ningún problema.

Autoinvertir en Mintos
Autoinvertir en Mintos. Parámetros configuración
Opciones de Autoinversión de Mintos

Tras la inversión

Tras elegir los préstamos en los que quieres participar, las empresas originadoras a las que les das el dinero gestionan todo el proceso con la persona o negocio que tomará el préstamo de ellos.

Para que te hagas una idea de cómo funciona el proceso: imagina que le das a un banco dinero durante un tiempo. El banco recibe el dinero y lo presta a quien lo pide.

Cuando el banco recibe los intereses de los prestatarios, tú, como inversor, recibes tu dinero en fases más un beneficio que, en este caso, puede rondar el 10 o el 11%.

Y lo mejor es que puedes elegir dar el dinero sólo a empresas que prometen devolverlo incluso cuando no han elegido bien al prestatario y éste finalmente no paga su deuda. Estás cubierto en este aspecto.

Es también por lo que otras plataformas dan más intereses aparentes. Ofrecen hasta un 20%, pero muchos de los préstamos se perderán y, sin garantía de recompra, serás tú el que sufrirás la pérdida, con lo que el 20% realmente se quedará en bastante menos.

Hasta ahora, y Mintos lleva varios años trabajando, no es nada habitual que no se ejecute la garantía de recompra en los casos en los que los prestatarios no devuelvan el dinero (cosa que ocurre en un porcentaje de los casos).

No se da el caso, por tanto y por ahora, de inversores que estén perdiendo dinero. No es garantía de que seguirá siendo así en el futuro, pero es un dato que debes tener en cuenta.

Yo acabo de empezar (llevo unos meses) pero todavía no se ha dado el caso de que haya visto que un sólo préstamos de los miles que hay en la plataforma (miles, sí) haya quedado sin pagar por el prestatario o por una empresa con garantía de recompra.

Mis primeros pasos en Mintos

Para probar, yo primero hice una transferencia pequeña de 100€ para asegurarme de que todo funcionaba bien. A los 2 ó 3 días de hacerlo  ya tenía mi dinero en Mintos y con el Autoinversor configurado el dinero se asignó inmediatamente a 10 préstamos que se ajustaban a los criterios predefinidos.

A partir de ahí tuve que esperar unos días para empezar a ver cómo se va devolviendo tu dinero y los intereses que generan.

Entrando en Mintos, en la pantalla General, puedes ir viendo la evolución de tu saldo y cómo, regularmente, la cifra va creciendo…

Tras esta prueba inicial, con la confianza del proceso sencillo y ágil, transferí cantidades mayores y hasta ahora sólo puedo decir que no ha habido ningún contratiempo y que el dinero cae regularmente en mi cuenta.

Mi operativa (la recomendada en mi opinión y de casi todo el mundo) implica prestar pequeñas cantidades (entre 10 y 25€) en muchos préstamos. En todos los que da de sí mi dinero. Con esto consigo minimizar riesgos si algo llegara a pasar en alguna ocasión.

Lo vigilo a menudo (soy un poco obsesivo), modifico de vez en cuando algún criterio del Autoinversor, pero realmente podría no hacer nada y ser feliz viendo como cada día soy un poco más rico sin esforzarme.

Conclusiones de mi opinión de Mintos

Como hemos visto, invertir en Mintos es la definición pura de cómo tener un ingreso pasivo y regular.

Mintos ofrece una forma sencilla y robusta de entrar en la práctica de invertir en crowdlending o préstamos P2P. Dentro de las plataformas de crowdlending es ahora mismo la más grande y la que más mercado absorbe. 

Su plataforma es muy completa y permite una diversificación amplia en todos los aspectos posibles, disminuyendo el riesgo de la cartera global.

En mi opinión, para un principiante es la mejor opción: te permitirá aprender, investigar y probar en un entorno seguro, invirtiendo el dinero que quieras sabiendo que hasta ahora ha sido una apuesta sin pérdidas para todos los inversores. Y con rentabilidades superiores al 11% en la mayoría de los casos.

No obstante, es bueno que conozcas los riesgos del crowdlending y alguno de sus conceptos básicos.

Una vez los tengas claros no dudo de que te sentirás confiado y sabrás cómo actuar y si el riesgo que asumes en estas inversiones y con Mintos en particular merece la pena.

En mi opinión y para mi caso concreto, para dinero que estoy dispuesto a invertir y que puedo perder al corto y medio plazo sin afectar mi nivel de vida, la respuesta es un rotundo .

Como resumen final, en mi opinión, Mintos y el crowdlending en general es actualmente uno de los métodos más sencillos de conseguir dinero regularmente. ¿Lo pruebas?

Recuerda que como bono de bienvenida, Mintos ofrece a los nuevos clientes ingresar en su cuenta un 0,75% de lo que inviertan en los tres primeros meses. Para ello debes acceder a mintos.com a través de alguno de los enlaces que hay en esta página o incluir en el registro el código promocional MINTOSCLUB.S5W483

Otras buenas plataformas

Aparte de Mintos, desde España se puede invertir en prácticamente todas las principales plataformas de Europa. Algunas de las más interesantes son las que menciono a continuación.


mejores plataformas de crowdlending de Europa para inversores españoles

Aquí tienes nuestra lista de las mejores plataformas de Europa para inversores españoles


Ésta es la revisión de EstateGuru. En mi opinión, se trata de la mejor plataforma de crowdlending inmobiliario de Europa

1 comentario en «Mi opinión de Mintos. La mejor plataforma de crowdlending europea»

  1. Hola, estoy a punto de entrar en Mintos con 100 euros para probar. He configurado auto invest a 1 mes de plazo, garantia tipo A A- B+ B, interes de 10% a 20%, garantia recompra, minimo 10 y maximo 10 euros. Es correcto minimo 10 euros y maximo 10 euros?, no lo entiendo muy bien. Al igual que la dimension de la cartera, que he puesto 1000 euros. Si yo no ingresara mas dinero en 1 año y la rentabilidad fuera de un 11% (por ejemplo) tendria 11 euros al cabo del año, es correcto?
    Mi idea es aportar algo cada mes y asi ir aumentando.
    O me recomiendas alguna otra plataforma. Siempre y cuando envien informe fiscal, entiendo que Mintos lo hace.
    Gracias.

Los comentarios están cerrados.