9 consejos para llevar una vida sana con poco dinero

Llevar una vida sana no tiene por qué ser caro. De hecho puede ser muy barato, mucho más que lo contrario.

Cada vez más gente quiere cambiar de rumbo y librarse de las bolsas de patatas fritas y los donuts para buscar un estilo de vida más saludable. Pero, ¿cómo llevar una vida sana con poco dinero?

Te doy aquí 9 consejos para llevar una vida sana de forma barata y cómoda.

No caigas en trucos de marketing

La quinoa, la coca cola «sana», los cereales de desayuno…

Tanto si tienes mucho dinero como si tienes poco, no caigas en los trucos de marketing.

Comer sano no tiene que significar gastar mucho dinero ni saltar a la última novedad o moda.

Piensa por ejemplo en verduras, yogurt o avena.

Una bolsa de 500gr de avena de una marca barata puede costarte 1€ y con ella puedes hacer una decena de desayunos estupendos. Y no tienen por qué ser aburridos. Con miel, cacao, yogurt o fruta fresca puedes hacer que sean deliciosos.

Come comida fresca y sin procesar

La regla de oro: come siempre comida fresca y sin procesar. Cualquier niño sabe que la comida rápida no es sana. Ni realmente barata comparado con otras opciones, porque no llena durante mucho tiempo.

comida sana barata

Por ejemplo, compra siempre comida de temporada: fruta, verduras y frutos secos sin tratar. Son ideales entre otras cosas para una merienda o un segundo desayuno.

Un plátano y una bolsa de zanahorias es mucho más sano y mucho más barato que cualquier bocadillo o sandwich que puedas comprar en una tienda de preparados. Especialmente cuando vas al mercado al final del día.

Es mejor que te prepares tú mismo las comidas. No tiene que se ser difícil.

En internet hay miles de explicaciones de cómo combinar los ingredientes que tienes ya para prepararlos de forma rápida, fácil y amena.

Carne roja sólo una vez a la semana

La gente que come mal también come un montón de carne roja. Que además es más cara.

Para comer carne, es mejor comer carnes blancas: pollo o pavo.

Son más sanas cuando las comes en cantidades y son más baratas. Y como fuente de proteínas son igual de buenas.

Deja las carnes rojas para las ocasiones especiales.

Pescado azul barato: las sardinas

Un componente esencial para una dieta completa son los ácidos grasos omega-3. No es fácil conseguir suficientes ácidos grasos omega-3 de una dieta normal y mucho menos de una forma barata.

Hay toda una industria de suplementos que te prometen la dosis necesaria de este componente, pero realmente conseguirla es tan fácil como incluir una lata de sardinas en tu dieta. Buena, bonita y barata.

Además conseguirás proteínas y calcio, especialmente si te comes la espina.

No tomes refrescos azucarados

Los refrescos azucarados deben estar completamene ausentes de cualquier dieta sana.

Mejor bebe agua o, si quieres sabor, alguna infusión.

bebida sana y barata

Ahorrarás mucho dinero, muchos kilos de más y algún problema con tu salud.

Pasta, arroz y patatas son un buen complemento, pero sólo eso

La pasta, el arroz y las patatas. No pueden ser la base de tu alimentación, porque necesitas más proteínas y grasas saludables, pero tenlas siempre a mano para dar un complento calórico a tus comidas cuando creas que te quedas escaso.

Recuerda también que los granos completos, sin procesar, son la fuente número uno de fibra.

La pasta blanca puede ser más barata pero la diferencia de precios es tan pequeña que comprarla integral no te va a arruinar. Lo mismo para el pan y el arroz.

Las legumbres son las proteínas de los vegetarianos

Cada vez está más de moda la comida vegetariana. Las legumbres son baratas, se conservan fácilmente y son una fuente magnífica de carbohidratos de absorción lenta, fibra y un buen número de minerales (magnesio, hierro, zinc). Para las bacterias intestinales es un alimento estupendo por su gran cantidad de fibra soluble.

Las legumbres proporcionan también una cantidad no despreciable de proteínas. Y no sólo para los vegetarianos.

Si estás acostumbrado a comer demasiada carne roja y no te gusta el pollo o el pavo, puedes sustituirla en parte por legumbres.

Proteína buena y barata: los huevos

Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos y deben formar parte de cualquier dieta completa y sana. Contienen una gran cantidad de proteínas de gran calidad, muchas vitaminas, minerales y grasa. Son baratos y fáciles de almacenar y preparar.

Si eres propenso a tener el colesterol alto, a pesar de lo que se dijo siempre, no descartes los huevos.

En realidad desde hace ya varios años se sabe que se pueden comer todos los huevos que se quiera sin problemas de colesterol. Al contrario, es un alimento que en todo caso ayuda a regularlo.

Sabemos que la yema tiene un alto nivel de colesterol «malo». Pero en contra de lo que siempre se dijo, el colesterol que ingerimos por la dieta no altera casi nada el que genera nuestro cuerpo de por sí.

Tienes que controlar tu colesterol de otras maneras (hacer ejercicio, por ejemplo). Así que puedes plantearte comer uno o dos huevos al día, si quieres, sin problemas.

Además los huevos contienen colina, un nutriente esencial para el cerebro, además de vitamina D. 

Son un superalimento en toda regla.

Planifica lo que vas a comer

Si no te sobra el dinero, tienes que pensar a largo plazo. No sólo importa lo que compras, sino también la cantidad.

Fíjate cuando los productos que quieres comprar están en oferta y aprovecha para comprar una cantidad mayor.

Puedes congelar casi todo tipo de alimentos. Cuando congelas, la mayoría de los nutrientes de la planta sobreviven con ella, aunque la vitamina C sí que desaparece. Pero ésta se puede conseguir añadiendo cítricos frescos a tu dieta.

Así que si están en oferta, comprar en masa y ahorra en ello. Cuando cocines, cocina en la mayor cantidad que puedas y congela lo que sobre. Ahorras tiempo y dinero.

Ejercítate en casa o en el parque

Para llevar una vida sana no podemos dejar de lado el ejercicio.

Desafortunadamente asociamos hacer ejercicio con ir a un gimnasio, lo que habitualmente es bastante caro. Pero no es la única opción, por supuesto.

En casa puedes hacer todo tipo de ejercicios aeróbicos y ejercicios de fuerza con la ayuda de un simple conjunto de pesas o, mejor aún, con el peso de tu cuerpo.

En Internet encontrarás un montón de demostraciones sobre cómo hacerlo. O puedes salir a un parque cercano y ejercitarte al aire libre.

ejercicio barato

Es fácil, barato y sano. Corre, monta en bici, juega con tus hijos u organiza un partido de fútbol con los amigos.

Hay oportunidades de sobra y ninguna significa gastar más que lo que cuestan unas zapatillas de deporte.

1 comentario en «9 consejos para llevar una vida sana con poco dinero»

Los comentarios están cerrados.