El camino a la riqueza es casi siempre largo y exigente, y a veces, sin darnos cuenta, nos olvidamos de los detalles más pequeños y sencillos que nos ayudarían a ser ricos.
Si quieres ahorrar dinero para convertirlo en la base de una vida rica y próspera, no es sólo un asunto de encontrar cuáles son tus gastos actuales para gestionarlos mejor, sino también de evitar adquirir otros nuevos.
Hoy te pongo varios ejemplos de cosas muy sencillas que podemos estar haciendo y que nos están costando mucho dinero. Perder dinero innecesariamente es una forma de sabotearnos a nosotros mismos e impedir que lleguemos a ricos.
Vamos a ver cómo evitarlo.
Índice de contenidos
Consejos básicos para gastar menos, ahorrar y ser rico
Si no puedes, ¿para qué te metes?
Seguramente de vez en cuando quieres darte un capricho.
Esto le ocurre a todo el mundo: a personas que tienen dinero y también a los que apenas llegan a fin de mes.
Trabajas duro, tienes ahorros y no gastas un dinero excesivo en cosas como salir de copas o comer fuera de casa.
Y estoy de acuerdo, a veces es importante darnos un regalo y pasar un buen rato… pero con límites razonables.
Por ejemplo, si tienes deudas que pagar, no puedes olvidarte de ellas. Es fácil hoy en día pagar cosas a crédito, con tarjeta o con un préstamo a corto plazo… y esto mismo hace que no sea difícil pasarse.
O si no tienes todavía un fondo para emergencias… lo más prudente es tener unos ahorros mínimos que te permitan afrontar cualquier eventualidad antes de pensar en gastarnos dinero en algún capricho. Un imprevisto en un mal momento puede ser demoledor para nuestra economía. Conviene estar preparado.
Consejo 1: No compres cosas que no te puedas permitir
¿Seguro que «necesitas» ese juguete?
Esto va de la mano del primer consejo. ¿De verdad necesitas esa televisión de 65 pulgadas? ¿O te valdría con una de 42 por un precio tres veces menor?
Por ejemplo, yo me compré el año pasado un disco duro externo con una capacidad enorme donde podría grabar un montón de películas, series, música, fotos… para descubrir después que no lo uso, porque con mi ordenador, móvil, Netflix, Spotify y las decenas de canales de televisión que ya tenemos no hay necesidad real del disco duro…

Las únicas cosas que personalmente considero innegociables son las que afectan a la salud y bienestar de mi familia (mujer, hijos, padres, hermanos).
No querría acabar en una posición que no me permitiera comprar ropa para mis hijos porque me compré a principios de mes algo caro que realmente no necesitaba.
Si de verdad crees que quieres algo, sea ropa o electrónica, piénsalo antes durante un tiempo, evalúa tu capacidad para hacerlo y establece tus límites.
Incluso para las cosas que necesitamos generalmente hay alternativas más baratas o incluso gratis. Hoy en día hay más opciones que nunca para casi todo. No dejes de mirarlas.
Si lo conviertes en un hábito, aunque sea para cantidades pequeñas, al poco tiempo lo harás sin esfuerzo e irás construyendo unas costumbres que te permitirán ser más eficaz con tu dinero.
Y avanzando poco a poco se llega muy lejos.
Consejo 2: No compres cosas que no necesitas
Menudo premio… ¿y ahora qué?
La mayoría de nosotros recibiremos alguna vez algún dinero inesperado, sea éste un extra por nuestro trabajo, un regalo, un premio o una pequeña herencia.
Esto no quiere decir que lo mejor sea que corras a la tienda más cercana o a Amazon, que generalmente es esa tienda más cercana porque la tenemos en la mano, y que te compres el último modelo de iPhone u otros zapatos de color charol (aunque ya sé que estos son especiales y tienen un tacón diferente que los que ya tienes, etc…).
Este dinero debería ir directamente a pagar cualquier deuda que tengas pendiente o a tu cuenta de ahorro para emergencias o colchón en caso de necesidad.
Es triste, pero nos conocemos y esto es lo mejor que podemos hacer casi siempre.
Consejo 3: No dejes que un regalo se desperdicie
La comida cómoda no es comida
Creo que hay pocos a los que no nos guste comer en un restaurante. Puedes elegir qué quieres comer y no tienes que molestarte en cocinar y limpiar.
Lo cierto es que comer fuera de casa es muy caro. Y muchas veces además no es lo más sano.
Y lo mismo ocurre con el café o el aperitivo. Mucha gente de camino a la oficina o a media mañana se compra un café en Starbucks u otra cafetería de moda, y paga hasta 4€ por ello.
A cambio, un café en casa o en la oficina sale muchísimo más barato y no tiene por qué ser peor.
Llevar una vida sana puede ser muy barato. Mucho más que lo contrario.
Consejo 4: Cocina más
Esos vicios…
Además de ser un vicio muy perjudicial para nuestra salud, un hábito diario como fumar nos puede costar mucho dinero a lo largo de una vida.
Lo mismo pasa con esas dos copas de más que nos tomamos los fines de semana que nos cuestan 10 o 15€ y que no nos aportan nada realmente.
Simplemente ahorrándonos 3 euros diarios estamos acumulando más de 1.000€ al año. Invertidos adecuadamente, estos 1.000€ nos podrían dar un 8% anual en rendimientos de media, con lo que se pueden convertir en casi 4.000€ a los 20 años.
Imagina que esto lo haces cada año: ahorras 1.000€ y los inviertes y 20 años después tienes 4.000€.
¿No es una forma sencilla de ir haciéndote rico?
Consejo 5: Deja de fumar (o de tomarte esas dos copas de más)
La forma más fácil y barata de arreglar muchas cosas
Cuando algo se nos rompe como la tele, el móvil o una lavadora lo primero que hacemos es darle un golpe a ver si por la fuerza de nuestra voluntad conseguimos arreglarlo. ¡Eh! ¡Que a veces funciona! A todos nos ha pasado.
Y lo segundo es llamar al servicio técnico y pagar un dineral por el arreglo y la mano de obra. O peor, ¡directamente tirarlo y comprarnos uno nuevo! Sí, parece exagerado pero todos lo hemos hecho alguna vez. Es más cómodo, más fácil y nos damos una alegría después del sofocón.
Y sí, puede ser lo más cómodo pero desde luego no es lo más barato ni lo más inteligente.
Muchas veces olvidamos que alguno de nuestros seguros puede ya cubrir la reparación de esa avería. Comprueba tu seguro de hogar. Cubre cosas que a lo mejor ni te imaginas. Como por ejemplo llamar al cerrajero. Y varias más.
Pero si esto último no te ayuda, lo más fácil (¡y barato!) es buscar la solución en Internet: vete a Google y teclea una descripción somera de tu problema. Te sorprenderás de la cantidad de veces que se encuentra rápidamente una solución sencilla a esa avería, rotura o mancha. O una solución complicada pero muy bien explicada. Con fotos y vídeos incluso, que hasta un manazas como yo puede seguir.
Lo olvidamos muchas veces, pero en ocasiones es tan fácil como eso.
Consejo 6: Busca en Google antes de gastarte el dinero en ayuda que a lo mejor no necesitas
Y con lo que me ahorro, ¿qué hago?
En esta web de el Paretiano encontrarás las mejores maneras para invertir tu dinero y conseguir las rentabilidades de las que hablamos sin ser un genio de las finanzas ni dedicar días enteros a ello:
- fondos índice,
- crowdlending,
- constancia
- y largo plazo.
No hay más misterio.